Los itinerarios constituyen el núcleo de la herramienta, ya que esta función está diseñada para economizar innumerables horas de trabajo al elaborar propuestas de viaje. En el artículo, exploraremos los conceptos fundamentales de su creación y posteriormente ofreceremos una serie de recomendaciones ;)
1. Composición de días
En el momento en el que crees el viaje, indicando la duración y las fechas, al añadir el itinerario se generarán automáticamente todos los días. Siempre podrás indicar que no quieres que se muestren las fechas.
Ten en cuenta que el número del día (Día 1, día 2...) se indica por defecto según con la posición que ocupa en el itinerario, por tanto, podrás mover fácilmente los días como quieres y el itinerario actualizará el número del día.
El bloque itinerario se compone de sub-bloques de días, que incluirán un título, una descripción, de fotos y de cualquier bloque que le quieran añadir, el cual simplemente tendrás que arrastrar en el día en cuestión.
Recuerda que si necesitas inspiración para redactar el contenido de cada día, tienes disponible el robot de Mogu para que él lo escriba por ti.
Por ejemplo, si queremos añadir una actividad en el día 3 para ofrecer un poco más de detalle, solo tendremos que arrastrar el bloque de actividad. O por ejemplo, en una ruta en bici, podríamos añadir un bloque de mapa sobre el recorrido que se va a realizar cada día.
2. Diseño visual del itinerario
El itinerario se va a poder presentar de dos formas diferentes:
Pestañas: cada día del itinerario se organiza en pestañas, es decir, de forma horizontal. Los usuarios deben hacer clic en cada pestaña para visualizar la información específica de ese día. Nuestra recomendación es que la construcción del itinerario se haga desde esta vista, ya que será más sencillo navegar entre días, evitando así hacer scroll.
Desplegables: en este caso, la información de muestra de forma vertical. Se puede seleccionar entre mostrar todos los días contraídos, todos expandidos, o solo el primero expandido
3. Funciones del itinerario
En la esquina superior de cada día, están disponibles todas las acciones disponibles: como editar el día, guardarlo en biblioteca, ocultarlo, duplicarlo o eliminarlo.
Estas mismas funciones se ofrecen a nivel de bloque, lo que implica que podrás guardar itinerarios completos para reciclarlos cada vez que lo necesites, como por ejemplo extensiones. De esta forma ahorrarás mucho tiempo y tendrás todo tu contenido organizado.
En este artículo puede aprender más cómo usar la Biblioteca. Recuerda que es una función disponible para el Plan Premium.
4. Itinerarios de inspiración
La herramienta es muy modular y se adapta a todo tipo de viajes. Consulta estos ejemplos tan variados de itinerarios:
Itinerario en formato pestañas con bloques de vuelos en cada día
Itinerario en formato pestañas con la posibilidad de poder añadir mapas dentro de cada día con la ruta.
Itinerario en formato desplegable combinado con el menú horizontal
Itinerario en formato desplegable.