Habilitar la opción del "Formulario de captación de leads" puede resultar muy útil a la hora de identificar potenciales clientes. Esto permite a las agencias tanto responder a posibles preguntas que puedan surgir de una propuesta de viaje como también conocer los intereses de los usuarios para así poder ofrecerles los servicios y productos que más se ajusten a sus necesidades.
Además les abrirá la posibilidad de construir una base de datos con información sobre los usuarios, como su ubicación, edad, presupuesto para viajar, intereses de viaje, etc. para futuras campañas de marketing y promociones.
Dentro de un viaje podrás activar el formulario de más información desde aquí:
Añade todas las preguntas que quieras recoger. Por defecto aparecen las preguntas de nombre, apellidos, correo electrónico, teléfono y mensaje. Puedes añadir nuevos según tus necesidades, como presupuesto estimado, destinos de interés, o preferencias específicas.
Recuerda que puedes guardar el formulario en la biblioteca, reutilizarlo en futuras propuestas y así evitar crearlo desde cero.
Al compartir tus propuestas, los usuarios verán el botón "Estoy interesado":
Ahí podrán rellenar su información de contacto y el mensaje/pregunta que quieran haceros:
Para hacer un seguimiento de todos los mensajes recibidos, tendréis que hacer click sobre "contactos" y "Leads", ahí aparecerá el listado de todos los registros:
Además, podrás exportar estos contactos en un archivo Excel para integrarlos en tu CRM y utilizarlos en campañas de marketing personalizadas.
Opciones para exportar estos archivos en formato csv:
- Google Sheets lo interpreta bien porque detecta automáticamente las comillas y el delimitador.
- Excel (dependiendo de la configuración regional) normalmente espera punto y coma (;) como separador, y si le das comas, lo introducirá todo en una celda. Puedes importar archivo en Excel en lugar de abrirlo directamente:
Abre Excel → Datos → Obtener datos → Desde texto/CSV.
Selecciona el archivo.
En la ventana de importación, elige delimitador: Coma (,).
Excel entonces reconocerá las columnas correctamente.
También puedes abrir tu archivo directamente en Excel:
Haz clic en Archivo > Guardar como.
Elige CSV (delimitado por comas) (*.csv).
El archivo se guarda con comas.





