Ir al contenido principal

Creación de catálogos

Alicia Escobar avatar
Escrito por Alicia Escobar
Actualizado hace más de un mes

Los catálogos nos permiten componer una agrupación de viajes para poder ofrecer a nuestros clientes una serie de destinos e información detallada sobre cada uno de ellos (duración, itinerario, actividades, precios, etc.). Los viajeros pueden ver fácilmente las opciones disponibles y los precios, lo que les permite elegir el mejor viaje según sus necesidades y presupuesto.

Este recurso tiene la gran ventaja de generar una única URL para poder compartir allí todas las opciones, evitando así tener que copiar y pegar cada una de las propuestas individualmente. Se puede utilizar de muchas maneras. Estas son las dos más comunes:

Crear un catálogo de itinerarios inspiradores

Esto es muy útil cuando un cliente potencial tiene dudas y nos pide que le coticemos varios destinos. Por ejemplo, la típica pareja de novios que no sabe si hacer un Japón, un Safari o ir a Tailandia. En este caso, los catálogos son una excelente herramienta de venta, ya que podemos crear un catálogo personalizado en 2 minutos con sus nombres y añadir las plantillas que tenemos cargadas en el sistema sobre los destinos en cuestión. No sólo ayudará a tomar la decisión, sino que también sorprenderá a los clientes potenciales y, por tanto, facilitará la venta.

Captura de Pantalla 2025-01-02 a las 19.43.50

Captura de Pantalla 2025-01-02 a las 19.44.05-1

Crea un catálogo para vender plaza a plaza

En caso de que vendas grupos plaza a plaza, los catálogos te vendrán muy bien porque podrás agrupar todos los viajes bajo un mismo enlace según tus intereses, por ejemplo, para dirigir toda tu atención a los viajes que te quedan con las últimas plazas.

Captura de Pantalla 2025-01-02 a las 20.00.50
¿Ha quedado contestada tu pregunta?